EL ULTIMO CONFÍN DE LA TIERRA EN tierra del fuego

Expedición a Península Mitre – BAHÍA AGUIRRE – 10 días

Aventúrate a uno de los pulmones más grandes del planeta, una Expedición a Península Mitre por tierra y mar a uno de los rincones más remotos y preservados de la Tierra. Elige la Expedición Península Mitre y vive 10 días de desconexión total en medio de paisajes extraordinarios e intactos, recorriendo senderos prístinos o las aguas del Canal Beagle. Viaja a una tierra inhóspita a la que muy pocos han logrado llegar, dejando tras de sí vestigios que reflejan los naufragios de los primeros exploradores y la historia de los buscadores de oro.

Embárcate en una experiencia que te cambiará la vida hasta el último confín del planeta con nuestra exclusiva expedición a la Península Mitre.

Bahia Aguirre Peninsula Mitre

Si estás interesado también puedes conocer la logística de nuestra expedición:

https://patagonmountainagency.com/1870/

Peninsula Mitre Expedition

Encontrá vestigios de la historia; puestos de estancias abandonadas; la draga aurífera utilizada por los buscadores de oro en bahía Sloggett; las cuevas
donde Gardiner y seis misioneros ingleses murieron de inanición en 1851; las huellas de algunos pioneros que emprendieron pequeñas industrias

Castoreras y Expedicíon a península Mitre

Expedición a Península Mitre: itinerario de Bahía Aguirre

Duración: 10 Días

Experiencia: Nivel 1
No requiere el uso de elementos técnicos.

Experiencia física: Nivel 4
Desnivel significativo y largas distancias: Se requiere experiencia intermedia y condición física.

¿Cuál es el itinerario del tour?

  • Día 1: De Moat a Casa Vieja
  • Distancia: 16 km
  • Elevación: +170 m / -170 m
  • Actividades: Salida desde el puesto de Moat, caminata por el Canal Beagle, vadeo del río Chico y visita al sitio arqueológico Yagán.
  • Día 2: De Casa Vieja a Rio Ibarra
  • Distancia: 9 km
  • Elevación: +410 m / -390 m
  • Actividades: Ascenso por pastizales, vista del Cabo San Pío y el faro, descenso al río Vacas y campamento cerca del rio
  • Día 3: De Puesto Ibarra a Rio Vacas
  • Distancia: 15 km
  • Elevación: +230 m / -255 m
  • Actividades: Caminata por la playa y el bosque, visita al rancho El Orero, observación del naufragio del Nashachata, exploración de la bahía Sloggett y campamento cerca del rancho Julián.
  • Día 4: Rio Ibara a Bahia Slogguett
  • Distancia: 13,5 km
  • Elevación: +420 m / -420 m
  • Actividades: Cruzar el río López, explorar bosques fosilizados, caminar entre la densa vegetación y acampar .
  • Día 5: Bahia Slogguett a Playas Doradas
  • Distancia: 9,5 km
  • Elevación: +300 m / -300 m
  • Actividades: Caminar por bosques y turberas hasta llegar a Playas Doradas, una bahía protegida.
  • Día 6: Playa Doradas a Playa Paraiso
  • Distancia: 15 km
  • Elevación: +450 m / -450 m
  • Días 7 Playa Paraiso a Puerto Español
  • Actividades: Caminar hasta Punta Kinnaird, visitar las Cuevas Gardiner, explorar sitios históricos, cruzar el río Bonpland y llegar al refugio de Puerto Español.
  • Dia 8 Descanso en Puerto Español
  • Actividades: Descansar, recargar energías, disfrutar de las comodidades del refugio, realizar caminatas opcionales y explorar la zona.
  • Dia 9 y 10 Vuelta a Ushuaia en Velero

¿Qué incluye el tour?

  • Transporte terrestre de ida a Moat (punto de partida) y navegación de regreso desde Puerto Español, Bahía Aguirre, hasta Ushuaia (opción oeste-este).
  • Viaje en velero de ida a Puerto Español (punto de partida) y transporte terrestre de regreso desde Moat hasta Ushuaia (opción este-oeste).
  • Una noche de hotel en Ushuaia antes del inicio de la expedición.
  • Una noche de alojamiento en Ushuaia al regreso de la expedición en un apartamento compartido.
  • Tienda de campaña para usar durante la expedición.
  • Todas las comidas durante la expedición.
  • Seguro de accidentes personales.
  • Apoyo y guía de guías y asistentes certificados.
  • Equipo de cocina para la expedición.
  • Botiquín de primeros auxilios.

¿Qué equipo necesito para hacer este tour?

  • Bolsa de Dormir
  • Aislante
  • Ropa de abrigo personal
  • Mochila de 60/80 litros

¿Qué condición física necesitas tener?

Ponte a prueba con una extenuante expedición de trekking a Bahía Aguirre en la Península Mitre, donde encontrarás importantes desniveles y largas distancias. Esta aventura requiere una excelente condición física y experiencia intermedia en trekking para completar la ruta con éxito.

Prepárese para recorrer bosques subantárticos, turberas, playas y terrenos rocosos, con la posibilidad de avistar fauna autóctona como cóndores, zorros y guanacos.

Observaciones

  • Dificultad: Avanzada
  • Distancia: Larga (aproximadamente 80 km ida y vuelta)
  • Desnivel positivo: Importante (aproximadamente 1000 metros)
  • Requisitos: Buena condición física, experiencia intermedia en trekking

¡Supera tus límites y vive una experiencia de trekking inolvidable en Bahía Aguirre en Peninsula Mitre!

Opiniones de los caminantes sobre Patagon:

Reserva tu lugar ahora!

Para más información y reservas, contáctenos haciendo clic en “Reservar tour ahora”, enviando un correo electrónico a reservapatagon@gmail.com o llamándonos al +5492901609991. Estamos seguros de que será una experiencia inolvidable.

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
Name