Aventurate en el confin del Mundo

Expedition Bahia Slogguett Peninsula Mitre

Embárcate en una expedición al fin del mundo: Un viaje terrestre a uno de los rincones más remotos y preservados del planeta.

Nuestra versión intermedia entre la expedicion a Bahia Aguirre y la mas corta de todas a Peninsula Mitre-Faro San Pio: Expedición Península Mitre a Bahía Sloggett: Una experiencia de 7 días de desconexión total en medio de paisajes extraordinarios e intactos, recorriendo senderos prístinos o las aguas del Canal Beagle.

Una tierra de extremos donde pocos se han atrevido a aventurarse, dejando rastros que reflejan los naufragios de los primeros exploradores y las historias de los buscadores de oro. ¡Lea más sobre nuestra logística! https://patagonmountainagency.com/es/1870/

Los días son largos y es necesario estar preparado para pasar tiempo expuesto a la intemperie. Los participantes cargan su equipo personal, aunque hay porteadores que llevan comida y otros equipos fundamentales para la vida en la naturaleza y para la supervivencia. Peninsula Mitre te pondra a prueba pero el resultado sera una aventura sin igual para que queda marcado de por vida.

peninsula mitre

Peninsula Mitre expedition to Sloggett Bay

On the way in our Peninsula Mitre expedition to Sloggett Bay you pass by San Pio Lighthouse

Peninsula Mitre

¡Embárquese en una experiencia que le cambiará la vida en el borde del planeta con nuestra expedición desde la Península Mitre a la Bahía Sloggett!

Peninsula Mitre

Detalles de la expedicion Peninsula Mitre Bahia Sloggett

Time: 7 Days

Experience: Level 1
No technical equipment required

Physical Experience: Level 3
Moderate elevation gain and long distances. Hike and practice a sport. Basic experience.

Cual es el itinerario de esta expedicion a Peninsula Mitre?

Day 1: Moat a Casa Vieja

  • DISTANCIA 16 KM
  • Desnivel positivo: +170M

Saldremos de Ushuaia temprano por la mañana. Tras un viaje de tres horas y media, comenzaremos la expedición al final de la Ruta J, en el puesto de avanzada de Moat, perteneciente a la Prefectura Naval Argentina. Alternaremos caminatas por la costa, bosques y pastizales, pero siempre junto al Canal Beagle, que se abre paso hacia el Atlántico. Aproximadamente dos horas después de iniciar la caminata, vadearemos el río Chico.

Dia 2: Casa Vieja – Puesto Ibarra

  • DISTANCIA: 9 KM
  • DESNIVEL POSITIVO: 410 mts

Desde Casa Vieja comenzamos a ascender por los pastizales hasta un sendero elevado, desde donde posteriormente tendremos una vista del Cabo San Pío y su faro homónimo. Este punto representa el extremo sur de la República Argentina. Si las condiciones climáticas son favorables, nos acercaremos al faro.

Más tarde descendemos a la playa hasta llegar al Río de las Vacas, que debemos vadear. En el famoso descenso de “matacaballos”, el terreno se vuelve fangoso y algo resbaladizo. Sin embargo, ese desafío para nuestro equilibrio se olvida ante el panorama que tenemos al mirar hacia la costa a través de los recurrentes balcones.

Acampamos en las cercanías del puesto de Ibarra, cuyo dueño, el gaucho Luis Andrade, puede estar en el lugar para recibirnos.

Dia 3: Puesto Ibarra – Rancho Julián

  • DISTANCIA: 15 KM
  • DESNIVEL POSITIVO: 230 mts

De nuevo descendemos a la playa y, a veces, trepamos por el bosque cuando la marea nos es adversa. Caminamos por la ladera del cerro Carpa y luego descansamos en el rancho El Orero, antiguamente ocupado por Ramón Orellana, quien dedicó largos años de su vida a la búsqueda del preciado metal. Desde allí podemos apreciar el velero Nashachata, inmóvil sobre las rocas, que naufragó en 2010.

En la playa de Sloggett Bay, pasamos un tiempo cerca de la inmensa draga de oro junto al río López, utilizada en 1907.

Continuamos bordeando la costa, pasando por las ruinas de la antigua Estancia Remolino, donde aún se pueden ver los restos de los antiguos corrales. Finalizamos el día en las inmediaciones del Rancho Julián, donde acamparemos.

Dia 4: Bahia Slogguett

Tomaremos un día libre para descansar y explorar los alrededores de Sloggett Bay.

Durante la marea baja, podemos visitar el naufragio del Nashachata. Pasamos la noche cerca del Rancho Playa.

Dia 5: Bahia Sloggett – Puerto Ibarra

  • DISTANCIA: 14 KM
  • DESNIVEL: 230 mts

Tras el mismo camino de regreso, nuestra vista se vuelve más atenta a otros detalles que no percibimos antes.

Al final del día, acampamos en las inmediaciones del puesto de avanzada de Ibarra.

Día 6: Puesto Ibarra – La Mesita

Distancia: 15 km Desnivel positivo/negativo: +400 m / -400 m

Volvemos a ver el emblemático faro de San Pío desde arriba y pasamos de nuevo por Casa Vieja. Sin embargo, nuestro refugio para pasar la noche es un sitio protegido por un bosque, conocido como La Mesita, muy cerca de un sitio arqueológico de los yaganes, los canoeros que habitaron las costas desde el Canal Beagle hasta el Cabo de Hornos.

Día 7: La Mesita – Puesto Moat

  • Distancia: 10km
  • Desnivel: +150 m

El último día de la expedición sirve para reflexionar sobre el viaje y compartir historias. La nostalgia del final de la aventura se mezcla con la felicidad de haber compartido momentos únicos e intensos, y de haber experimentado una verdadera desconexión con la sociedad.

Que esta incluido en este tour?

  • Transporte de ida y vuelta a Moat (punto de partida y llegada)
  • Una noche de alojamiento en Ushuaia antes del inicio de la expedición
  • Una noche de alojamiento en Ushuaia al regreso de la expedición
  • Tienda de campaña para uso durante la expedición
  • Todas las comidas durante la expedición
  • Seguro de accidentes
  • Apoyo de guías y asistentes certificados
  • Equipo de cocina para uso durante la expedición
  • Botiquín de primeros auxilios

Que equipo necesito para este tour?

  • Bolsa de dormir
  • Colchoneta para dormir
  • Equipo personal

Que estado fisico necesito para esta expedicin en Peninsula Mitre?

Ponte a prueba con una exigente caminata por la Península Mitre en Ushuaia, donde encontrarás desniveles moderados y largas distancias. Esta aventura está dirigida a senderistas experimentados y entusiastas de la naturaleza, acostumbrados a la actividad física regular y con conocimientos básicos de trekking. Prepárate para dejarte cautivar por los paisajes únicos de bosques subantárticos, turberas, costas rocosas y lagunas glaciares, con la posibilidad de avistar fauna autóctona como lobos marinos, cormoranes y una diversa avifauna.

Observaciones:

  • Dificultad: Intermedia
  • Distancia: Larga (aproximadamente 18-25 km ida y vuelta, dependiendo de la ruta elegida)
  • Desnivel: Moderado (aproximadamente 500-700 metros)
  • Requisitos: Condición física para senderismo u otras actividades físicas habituales, experiencia básica en trekking

¡Supera tus límites y embárcate en una inolvidable aventura de trekking en la Península Mitre!

Comnetarios de otros pasajeros:

Reserva tu lugar ahora!

Para más información y reservas, contáctenos haciendo clic en “Reservar tour ahora”, enviando un correo electrónico a reservapatagon@gmail.com o llamándonos al +5492901609991. Estamos seguros de que será una experiencia inolvidable.

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
Name