Top 5 Trekking Imperdibles en Ushuaia

Comenzamos con la premisa que Tierra del Fuego podría, sin dudas, ser una de las capitales del Trekking sudamericano. Tiene más de 1000 km de senderos marcados y no, agrestes y urbanos que recorren valles, turberas, glaciares, lagos, costa de mar, Parques Nacionales, Reservas Provinciales y municipales, terrenos inhóspitos y lugares donde nunca antes ha pasado jamás.. y eso que estamos relatado solamente la parte Argentina de Tierra del Fuego! Imagínense lo que es del lado Chileno! Será para otra ocasión..

En fin, les dejamos los 5 mejores Trekkings que creemos (luego de más de 30 años de experiencia), que pueden enriquecer sus visitas, alejarse del cotidiano y llenar ojos y corazones.

Top 5 de Trekkings en Ushuaia

Están simplemente numerados del 1 al 5 pero no es por mérito, ¡porque todos son increíbles!

1 Laguna Turquesa con Monte Carbajal

Vista desde la cumbre del Monte Carbajal. Glaciar Ojo del Albino y toda la sierra Alvear

Un Trekking Imperdible por sus vistas, accesibilidad y duración. Acceso empinado en el comienzo pero con buena recompensa ya que te deja bien alto para poder disfrutar las vistas desde la primera hora. Luego de pasar por la Laguna Turquesa hay que acceder a terreno de montaña por lo cual se recomienda conocer la senda o contratar un guía de montaña certificado para seguir. Continúa por filos hasta llegar a la cumbre del Monte Carbajal, donde nos regalara una de las mejores vistas 360 de la zona. Podremos ver la Laguna Esmeralda, el glaciar Ojo del Albino, todas las montañas de la Sierra Alvear con su monte homónimo, el Monte Cinco Hermanos, Monte Olivia, Canal Beagle, Cordillera Darwin, la ciudad de Ushuaia el Valle del Carbajal y todos los glaciares y lagunas circundantes.. sin dudas la mejor vista!! 

Ah! Una de las cosas más importantes es que te cruzaras con muy poca gente!

Duración: 7 horas aprox

Desnivel: 500 mts

Recomendación: Ir con buen Clima

👍 Lo Bueno: Acceso en poco tiempo a vistas increíbles

👎Lo Malo: Sendero empinado y con mucha humedad antes de la laguna. El sendero luego de la laguna no está marcado

2 Glaciar Vinciguerra

Glaciar Vinciguerra

Sin dudas un clásico Fueguino que no te podes perder. Este sendero está marcado desde principios de los 90 y fue modificado varias veces. Esto dejó como resultado uno de los trekking más solicitados, porque te da la posibilidad de acceder a un glaciar a tan solo 3 horas de caminata.. algo inédito en Patagonia y el mundo teniendo en cuenta que los glaciares están desapareciendo lentamente. ¡Hay que aprovechar!

Este trekking cruza un típico Valle de Tierra del Fuego con turba, bosque y río para luego ascender senderos empinados hasta el límite de vegetación. Esto nos deja con buenas vistas desde aquí hasta el glaciar. Una última subida y ahí está, el imponente circo glaciario Vinciguerra y su Laguna de los Tempanos (se llama asi porque hasta los 90 el glaciar caía sobre su Laguna y dejaba Témpanos flotando en el agua, luego el glaciar se retiró más de 300 metros hasta su actual posición). Al glaciar es mejor llegar por su flanco norte, obviamente con todos los recaudos posibles porque estamos hablando de material inestable al caminar. Si uno quiere caminar por el glaciar se recomienda guía certificado de montaña o bien  tener conocimientos en Trekking glaciar, rescate en grietas y todo el equipamiento. En verano se puede caminar sobre él y se recomienda acceder a las cuevas en invierno o cuando haya temperaturas bajo 0. 

Duración: 7 horas aprox

Desnivel: 800 metros

Recomendaciones: llevar buen calzado e ir con tiempo

👍 Lo Bueno: Acceso a un glaciar en poco tiempo

👎Lo Malo: Sendero generalmente con mucho barro

3 Glaciar Ojo del Albino

Glaciar Ojo del Albino

Trekking que combina 2 clásicos, la afamada Laguna Esmeralda y el Glaciar Ojo del Albino. Se recomienda salir muy temprano para aprovechar el día, para tener muchas horas de luz ya que el trekking es largo además de cruzarte con poca gente. Luego de cruzar el valle de Tierra Mayor por un sendero bien consolidado y luego de cruzar las pasarelas por un sendero fácil llegaremos a la Laguna Esmeralda. Se recomienda flanquear la laguna por el lado derecho ya que está mejor marcado el sendero. Luego de aprox 40 minutos saldremos del bosque y nos adentraremos en terreno de montaña. Especial atención en este lugar porque no hay un sendero marcado, no hay señalética y hay algunas pircas aleatorias de dudable origen que no hay que confiar al 100%. Se recomienda contratar guía certificado de montaña o bien conocer el sendero. Accederemos al glaciar luego de atravesar ciertos pasos de rocas naranjas. El glaciar es espectacular en todo sentido. ¡Especial atención a la bajada!

Duración: 8 horas aproximadamente

Desnivel: 900 metros 

Recomendaciones: Comenzar bien temprano e ir con buen entrenamiento, linterna y buen calzado

👍Lo Bueno: Un lugar único enmarcado en montañas impresionantes

👎Lo Malo: Sin dudas la cantidad de gente que llega a la laguna hace que pierda puntos este trekk. 

4 Monte Susana

Trekking de medio día con vistas únicas. Si se combinan los senderos adecuados esta salida puede marcar significativamente tu estancia en Ushuaia. 

Accediendo por el Barrio Costa Susana, mediante un sendero que fue creado y bien diseñado por este complejo, iremos ascendiendo hasta encontrarnos, luego de 1 hora aproximadamente, en el Mirador del Susana. Un deck inesperado justo en el límite de vegetación, colgado por sobre el bosque que nos facilitara la vista a la bahía Ushuaia, Canal Beagle y todas las montañas que la rodean. Ya desde aquí se pone buenísimo!

Seguimos al Oeste por una red de senderos medianamente marcados para acercarnos a la cumbre en solo 30 minutos. Desde aquí la sorpresa de tener vista 360! Todo lo nombrado anteriormente en la vista del deck, más vistas a todo el Parque Nacional Tierra del Fuego, Isla Gordon, Canal Murray, Isla Navarino, Cordillera Darwin si está despejado, y Canadon del Toro! Aquí el truco de la montaña, para bajar, recomendamos seguir al Oeste y bajar por sendero de bosques antiguos y apacibles hasta la entrada del Parque Nacional. Realmente es un Trekking que consideramos para salir en familia, disfrutarlo y sacarle todo el provecho de una salida de medio día.

Duración: 4 a 5 horas aproximadamente

Desnivel: 500 metros 

Recomendaciones: llevar agua porque no encontramos en todo el sendero

👍Lo Bueno: Vistas increíbles en poco tiempo, poco desnivel y nivel técnico bajo

👎Lo Malo: No hay agua y está poco marcado en ciertas partes superiores de la montana

5 Trekking miradores de la ciudad de Ushuaia

Vistas imperdibles de las montañas de Ushuaia

Si buscas un Trekking tranquilo, para medio día o menos, para toda la familia y buen disfrute con vistas, esta opción es perfecta!

Comienza justo detrás del Hotel Wyndham (del otro lado de la calle) en la ruta que lleva al Glaciar Martial de la reserva urbana homónima. Se recorren los senderos de bosque combinando pistas de esquí de fondo (deporte que se practica mucho en Tierra del Fuego) hasta llegar luego de 1 hora a la cabecera de la primera pista de Esquí Alpino de la provincia. Lo difícil aquí es poder encontrar la correcta entrada a los senderos correspondientes ya que hay muchas combinaciones que se pueden hacer. Si no se llega a la cabecera Wallner se puede parar en medio del turbal de las lagunas para disfrutar de una buena vista de los montes Martial. ¡Combinaciones hay cientas! Solamente es necesario recordar por donde volver 

Duración: 2 horas aproximadamente

Desnivel: 50 metros

👍Lo Bueno: Poco desnivel, sendero en buen estado y buenas vistas

👎Lo Malo: Muchas combinaciones de sendero dan probabilidades de perderse fácilmente